Con bajas cerró las operaciones de este martes el precio internacional del petróleo.
El WTI, cotizado en Nueva York y de referencia para
los precios que aplica la Enap en Chile, finalizó la rueda con un descenso de 29
centavos, llegando a los US$ 88,35 el barril.
El crudo y sus derivados registraron retrocesos en un día en el que el
dólar se fortalecía, lo que suele presionar a la baja los precios del
crudo, ya que, al negociarse en esa moneda, resultan más caros si se
adquieren con divisas debilitadas frente al "billete verde".
Tras el cierre de la Bolsa Mercantil de Nueva York, el dólar subía ante
el euro y por una moneda europea se pagaban 1,3381 dólares, comparado
con los 1,3392 dólares de la jornada anterior.
Ese
fortalecimiento se producía mientras que la Reserva Federal
estadounidense mantenía su última reunión del año, tras la que mantuvo su
controvertido plan de estímulo monetario y los tipos de interés por
debajo de 0,25%.
El petróleo y sus derivados se depreciaron a
pesar de que este martes se conocieran diferentes datos macroeconómicos
positivos sobre la economía estadounidense, como el del aumento del
0,8% en noviembre de las ventas minoristas en este país.