El precio del crudo continúa su tendencia alcista tras el buen dato de empleo conocido el viernes en Estados Unidos y la incertidumbre sobre la evolución del conflicto en Libia.
De esta forma, en sus primeras cotizaciones, el barril de Brent -que sirve de referencia para los precios en Europa- subía 0,45%, hasta US$ 119,29 muy por encima de los US$ 114,80 a los que cerró el pasado lunes. Por su parte, el West Texas, de referencia en Estados Unidos y también Chile, ganaba un 0,33%, hasta US$ 108,30, frente a los US$ 103,98 del lunes anterior.
Estados Unidos creó 216.000 empleos en marzo, mes en el que la tasa de paro se redujo al 8,8%. Este dato anticipa una incremento de la demanda de crudo por parte de la mayor economía del mundo, por lo que el West Texas se ha situado en máximos de dos años y medio.
A las buenas expectativas sobre la economía estadounidense y se ha unido la complicada situación que atraviesa Libia, uno de los grandes productores de crudo del mundo. Las continuos avances y retrocesos de las fuerzas de Gadafi y los rebeldes aumentan la incertidumbre sobre la capacidad de producción del país.
A ello se ha sumado la inestabilidad en Nigeria, el primer productor de crudo de África. Entre fuertes tensiones, finalmente se ha decidido que el país celebrará elecciones parlamentarias el 9 de abril y presidenciales el 16 del mismo mes.