Por tercera jornada consecutiva el precio internacional del petróleo cerró las operaciones con alzas.
El WTI, cotizado en Nueva York y
de referencia para los precios que aplica la ENAP en Chile, finalizó la
rueda con un alza de 62 centavos llegando a los US$ 89,32 el barril.
Este
nuevo impulso alcista del precio del crudo, que comenzó el viernes a
causa de la alta demanda prevista por las bajas temperaturas en Europa
del Norte, continuó hoy gracias a unos buenos datos de ventas minoristas
en Estados Unidos.
Además, se espera que el miércoles se
conozca una estimación positiva sobre el crecimiento del PIB
estadounidense, que prevé un incremento en el
tercer trimestre del año de 2,8%, frente al 2,5% pronosticado hace un
mes.
Las noticias positivas para el mercado de futuros
llegaron de China, el segundo consumidor de crudo del mundo tras EE.UU.,
que informó de que el total de sus importaciones de productos
relacionados con el petróleo casi se dobló el mes pasado.
De
China procede también el único elemento de incertidumbre que planea en
estos momentos sobre la evolución alcista de los precios del crudo.
La inflación en el país asiático se ha situado en su ritmo más
elevado de los últimos dos años y medio, lo que hace prever un
incremento de los tipos de interés, lo que podría reducir la influencia
de China en los mercados mundiales de materias primas.