El precio internacional del petróleo cerró las operaciones de este martes casi sin variaciones.
El WTI, que se cotiza en Nueva York y que sirve de referencia para los precios de los combustibles en Chile, bajó 53 centavos y finalizó el día en US$ 83,15 el barril.
Por su parte, el europeo Brent cayó apneas 3 centavos hasta US$ 102,47 el barril.
La depreciación del petróleo y algunos de sus derivados tuvo lugar en una jornada en la que se conoció que las ventas de los minoristas en Estados Unidos aumentaron un 0,3% en enero, el incremento más débil desde junio de 2010, según el Departamento de Comercio.
Ese tímido incremento hacía pensar a los operadores que la recuperación económica estadounidense puede no ser tan vigorosa como lo esperado, lo que podría traducirse en una débil demanda de combustible por parte de la primera potencia mundial, que es junto a China el mayor consumidor energético del mundo.
A la espera de que mañana se conozca el estado de las reservas de crudo y sus derivados en este país, los operadores dejaban de lado por un momento el nerviosismo que había provocado en jornadas anteriores la escalada de las tensiones en países de Oriente Medio como Yemen o Irán.