AFP Capital: búsqueda de recursos por parte de las empresas podría abrir oportunidades inmobiliarias
El gerente de activos alternativos de la firma, Miguel Gravet, también ve espacios atractivos en bodegaje y co-inversiones con fondos.

Mientras que el entorno económico mundial y nacional sigue deteriorándose, presionando el consumo e impactando a las empresas, se podrían abrir ciertos espacios de oportunidad para los inversionistas inmobiliarios.
"Algunas empresas pueden necesitar mayor liquidez y necesiten sacar activos inmobiliarios de su balance", dijo el gerente de inversiones en activos alternativos de AFP Capital, Miguel Gravet, a clientes de Sura en una reunión virtual esta mañana.
La caja de las compañías se ha visto presionada en los últimos meses producto de las medidas que se han implementado para restringir la propagación del Covid-19, con un shock en los ingresos que en el mundo se ha descrito como "sin precedentes".
En ese entorno, una forma de conseguir liquidez podría ser vender activos, abriendo oportunidades de compra para inversionistas de largo plazo, como los fondos de pensiones.
Por su parte, el director de Real Estate de la administradora de fondos Sura Investment Management, Víctor Guevara, concuerda con el diagnóstico, agregando que se podría ver movimiento en el segmento de oficinas, una clase de activo muy apetecida por el mundo de los fondos de inversión.
Pero las oportunidades no se terminan ahí. Ambos profesionales destacaron el atractivo del segmento de bodegaje, a medida que aumenta el uso de servicios de e-commerce, con Guevara destacando que los precios de arriendo en esta clase de activos se ha ido estabilizando recientemente.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.