DOLAR
$967,61
UF
$39.265,22
S&P 500
6.267,60
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.218,15
Bovespa
135.304,00
Dólar US
$967,61
Euro
$1.128,88
Real Bras.
$173,28
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,90
Petr. Brent
69,35 US$/b
Petr. WTI
67,14 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.359,06 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTodos los multifondos avanzaron en su rendimiento en el mes excepto el E.
Por: Equipo DF
Publicado: Sábado 29 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por José Manuel Duarte
Septiembre terminaría como un mes de buenas noticias para los fondos de pensiones: la rentabilidad acumulada durante el mes es positiva para todos los multifondos, a excepción del más conservador (tipo E), que prácticamente no registró cambios. Así, en su conjunto el sistema promedió un rendimiento de 1,51% mensual hasta el 25 de septiembre, de acuerdo a los datos recogidos por la consultora Mi Previsión.
En el fondo tipo A fue donde el crecimiento de la rentabilidad fue más notorio, con un avance de 3,22%. Le siguió el fondo B, que anotó un rendimiento de 2,25%. El fondo E, menos expuesto a la renta variable, casi no mostró cambios y terminó el mes con una rentabilidad negativa de 0,02%.
Con este rendimiento, los multifondos más riesgosos consolidaron la tendencia de agosto, donde comenzaron a dejar atrás el segundo trimestre negativo que tuvieron. Con ello, además, estarían cerrando un tercer trimestre con avances: el fondo A es el que lidera los incrementos en ese período, rentando 3,3% entre julio y septiembre; mientras que el multifondo tipo E registró un crecimiento trimestral de 1,1%.
Avance en el año
La rentabilidad da cuenta del positivo 2012 que han vivido hasta ahora los fondos de pensiones. El conjunto del sistema de multifondos anota a la fecha un rendimiento de 3,45%, con el tipo A liderando los crecimientos al rentar 4,17% en lo que va del año. El fondo E, por su parte, aumentó en su crecimiento 3,11%.
De esta manera, los movimientos de los fondos de pensiones reflejaron los cambios registrados en los mercados accionarios alrededor del mundo, que tanto en el mes como entre julio y septiembre tuvieron fuertes alzas en general. Asimismo, si se compara con la rentabilidad que anotaron los fondos de pensiones durante septiembre de 2011 el saldo es más favorable: a esa fecha todos los multifondos anotaban rendimientos negativos, con el fondo A cayendo 4,49% y el B 3,23%. El fondo E, más protegido a los movimientos de los mercados bursátiles en ese momento también retrocedía, aunque sólo un marginal 0,05%.
El tercer trimestre de 2011 tampoco fue amable con los fondos, pues todos rentaron negativo a excepción del E, que avanzó 1,24% ese período.
Rentabilidad por AFP
En materia de rendimiento por gestora, durante el último mes AFP Capital -del grupo colombiano Sura- fue la que anotó el mayor rendimiento, al promediar entre los cinco multifondos de 1,59%. Inmediatamente detrás se situó Habitat, cuyos multifondos tuvieron una rentabilidad promedio de 1,5%.
Los avances más bajos en esta materia fueron de AFP Modelo -ligada a Andrés Navarro- y Planvital -perteneciente a capitales italianos-, con un rendimiento en conjunto de sus fondos de pensiones de 1,45% en ambos casos.
En la rentabilidad trimestral, sin embargo, la situación se invierte completamente a pesar de que todas las administradoras registran avances: Modelo anotó una rentabilidad promedio en los últimos tres meses de 1,97% y Planvital acumuló un alza en el rendimiento de sus multifondos de 1,96%.
Y tanto AFP Capital como Habitat estuvieron en la parte baja de la rentabilidad, con incrementos en ésta de 1,77% para ambas gestoras.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.