Mercados

Sonda inicia la próxima semana road show internacional en Brasil y Londres

En Chile ya se han reunido con inversionistas institucionales y fondos mutuos.

Por: | Publicado: Jueves 15 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En pleno proceso de búsqueda de inversionistas se encuentran por estos días los ejecutivos de Sonda para concretar su aumento de capital por US$ 300 millones. Desde hace unas semanas, el propio empresario Andrés Navarro está liderando las reuniones con representantes de las AFP y fondos mutuos del mercado local.

Fuentes familiarizadas con el proceso comentaron que la recepción de los inversionistas ha sido muy buena, tanto por la presencia de Navarro, como por el cumplimiento de las metas de la firma, sobre todo en cuanto a sus planes de expansión.

Durante la próxima semana, la empresa de tecnología, en cuyo proceso de capitalización está siendo asesorada por Celfin Capital, partirá con el road show internacional.

Los primeros destinos serán Brasil y Londres, para finalizar la semana siguiente en Estados Unidos con reuniones con inversionistas de Nueva York, Boston y Los Ángeles.

Una vez finalizado este proceso, el 4 de diciembre se fijaría el precio de colocación de los papeles, fecha en la que también se inicia el período de opción preferente de 30 días para suscribir el aumento.

Utilización de los recursos


Los cerca de US$ 300 millones que busca levantar la compañía están contemplados para materializar el plan de expansión 2013-2015, que considera un crecimiento orgánico por US$ 200 millones y una serie de adquisiciones por US$ 500 millones. Lo anterior será financiado en un 40% a través del aumento de capital, otro 40% mediante la generación de recursos propios y el saldo restante será por la vía del endeudamiento. Según conocedores del proceso, la operación debería estar concretada el 15 de diciembre.

De acuerdo a analistas de mercado, la empresa no debería tener problemas para levantar el capital por variados motivos. Por una parte, indican que la compañía ha cumplido con el plan de expansión regional en los términos que se propusieron inicialmente a los accionistas y ha sabido consolidar las ocho empresas que ha adquirido en los últimos años. 
Por otra parte, los observadores sostienen que existen bastantes fundamentos para que la compañía esté pidiendo los recursos, ya que el plan de la firma tiene claramente objetivos de crecimiento y no el pago de pasivos. Por eso, apuntan que tanto la naturaleza del aumento como el monto, que no es tan elevado, hacen ver con buenos ojos el proceso.

Lo más leído