El superávit de los países de América Latina y del Caribe en
su comercio de bienes con Estados Unidos bajó un 14,5% en julio y quedó en US$ 5.197
millones, informó hoy el Departamento de Comercio.
En los siete primeros meses del año, el superávit de la
región con EE.UU. ha sumado US$ 35.546 millones, un 48% por sobre el logrado
entre enero y julio de 2009, en medio de la contracción económica
estadounidense más profunda y prolongada desde la Gran Depresión de la década
de 1930.
Asimismo, el superávit latinoamericano representó en julio
el 8,6% del déficit en el comercio de bienes estadounidenses que sumó ese mes US$
60.136 millones.
En el caso de Chile, el país pasó de un déficit de US$ 356
millones en junio a uno de US$ 381 millones en julio. En los siete primeros
meses de este año el déficit chileno suma US$ 1.827 millones comparado con uno
de US$ 1.320 millones en los siete primeros meses del año pasado.
Superávit de la Unión
Europea con Estados Unidos subió 27,8% en julio
En tanto, el superávit de la Unión Europea (UE) en su
comercio de bienes con Estados Unidos subió un 27,8% en julio, llegando a los US$
9.911 millones, según informó el Departamento norteamericano de Comercio.
El superávit de la UE en los siete primeros meses del año
sumó 44.744 millones de dólares y ha sido un 40% más alto que entre enero y
julio de 2009, cuando ascendió a US$ 31.945 millones.
El 16,4% del déficit en el comercio exterior de bienes de
Estados Unidos en julio, que sumó US$ 60.136 millones, se debió a sus
intercambios con la Unión Europea.