La superintendenta de Pensiones, Solange Berstein, informó
que en las próximas semanas el organismo que encabeza emitirá una serie de
normas que buscan principalmente mejorar el nivel de información de los
afiliados respecto del riesgo al que se exponen al optar por un fondo de
pensiones u otro.
Al realizar un balance del sector para el año 2008 y
enumerar las principales medidas que la Superintendencia de Pensiones ha
adoptado, en el marco de sus atribuciones, previo y durante la crisis
financiera internacional, Berstein destacó que no sólo se han realizado
exhaustivos análisis y fiscalizaciones desde septiembre a la fecha, sino que "también desde 2007 este organismo ha estado preocupado por el tema del riesgo
al que están expuestos los fondos de pensiones de los afiliados".
En ese marco, recordó la dictación del Oficio N° 16.373, el
26 de octubre de 2007, en el cual se instruyó a las Administradoras para que,
dentro del plazo de un año, eliminen todo exceso de inversión de los límites
máximos de renta variable establecidos por la ley.
Respecto de las nuevas medidas, informó que se instruirá a
las AFP para que se incluya nueva información en la cartola cuatrimestral que
reciben todos los afiliados.
"Se les hará presente a los afiliados que estén en
un multifondo distinto al que se les hubiese asignado por edad que, si no
hubiesen seleccionado el Tipo de Fondo en el que están, la ley los hubiese ubicado
en otro, instándolos a informarse con la AFP de las ventajas y desventajas de
cada uno de ellos", dijo.
Otra medida tiene que ver con que, actualmente, las AFP
deben informar un año antes a aquellos afiliados que deben ser asignados por
edad a un Tipo de Fondo distinto al cual se encuentran, que sus Fondos se irán
traspasando en forma parcial en un plazo de cuatro años al Fondo que le
corresponde según edad.
"Se instruirá a las AFP a anticipar la entrega de esta
información al afiliado a contar de cinco años anteriores a aquel en que
cumplan años que signifiquen el cambio de tramo etáreo", explicó Berstein.
Aparte de lo anterior, que se incluirá en la cartola, dijo,
se definió que cuando una persona opte por traspasar sus ahorros previsionales
a algún Fondo, deba declarar que está informado sobre las características del
Fondo que está escogiendo.