La tasa mundial de impago de deuda de
grado especulativo, los llamados "bonos basura", alcanzó en agosto
el 11,5%, frente al 2,5% de hace un año, y seguirá aumentando
progresivamente hasta que llegue a un máximo del 12,6% en el cuarto
trimestre del año, según un informe difundido hoy por Moody's.
La agencia de calificación Moody's dio a conocer los resultados
de un estudios sobre los incumplimientos en los compromisos
adquiridos con bonos de grado especulativo, que son aquellos en los
que invertir entraña un elevado riesgo de impago.
Moody's calcula que en agosto la tasa de impago de ese tipo de
deuda en todo el mundo alcanzó el 11,5%, cinco décimas porcentuales
más que el mes anterior y hasta nueve puntos más que un año antes,
cuando ese porcentaje era de tan sólo el 2,5%.
Esta tendencia al alza aumentará paulatinamente hasta que en el
cuarto trimestre del año alcance el 12,6% y luego descenderá con
fuerza para quedar en el 4,3% en agosto de 2010, según los cálculos
de la agencia de calificación.
El director de investigación de impagos corporativos de Moody's,
Kenneth Emery, explicó en un comunicado que estas estimaciones se
efectúan contando con que el desempleo en Estados Unidos alcanzará
un máximo del 10% en 2010.
"Si el desempleo estadounidense se situara muy por encima de ese
10% en el próximo año, entonces la tasa de impago global podría ser
significativamente más elevada", advirtió.
La agencia de calificación calcula que el porcentaje de impagos
de "bonos basura" en Estados Unidos llegará al 13,2% en el último
trimestre de 2009 y en Europa al 11,4%, para luego caer al 4,1% y al
6,5%, respectivamente, en agosto del próximo año.