El Presidente de la República, Gabriel Boric, realizó un llamado a los empresarios coreanos a invertir en nuestro país.
Esto, en su primera actividad en Seúl al inaugurar el seminario empresarial Chile-Corea, instancia en que se reunió con representantes de la Asociación de Comercio Internacional de Corea (KITA), con el fin de fortalecer las relaciones comerciales y económicas entre ambas naciones.
Boric indicó que “en este mundo interconectado de hoy nadie se salva por sí mismo, tenemos que trabajar en colaboración, no en permanente competencia y amenaza”. Por eso, sostuvo que “requerimos y buscamos alianzas con países como Corea, con quienes podemos intercambiar experiencias que aporten al desarrollo científico tecnológico de nuestro país”.
Agregó que “queremos que empresas coreanas que ustedes representan participen activamente en los nuevos motores de crecimiento de Chile, en el litio, en el hidrógeno verde, en la electromovilidad, en las energías renovables, en la economía digital”.
A su turno el presidente de KITA, Jin Sik Yoon, señaló que “considerando la estructura económica de cada país, Chile y Corea, es mutuamente beneficiosos ser socios, y estamos diversificando y profundizando la cooperación bilateral. La cooperación bilateral centrada en las oportunidades futuras se está fortaleciendo, incluyendo sectores relacionados con el establecimiento de cadenas de suministro confiables de minerales, como el litio, y áreas vinculadas a la respuesta frente a la crisis climática, como el hidrógeno verde y la energía verde”.
Críticas a Trump
Pero el mandatario chileno no desaprovechó la oportunidad de abordar el contexto del comercio internacional y aludió a la guerra arancelaria generada por Estados Unidos: “En este mundo turbulento de hoy en día, en donde el mismo comercio y sus reglas están siendo puestas en cuestión por parte de los países circunstancialmente más poderosos, nosotros decimos que creemos en el Estado de Derecho”.
Y luego agregó “creemos en el Derecho Internacional, en el respeto de los contratos, en el respeto entre países, en que es mucho mejor colaborar que humillar, en que es mucho mejor aprender del otro que aplastar al otro”.
Boric luego visitó el Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST) y se reunió con el diplomático surcoreano y exsecretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon.
Para la jornada del viernes el mandatario tiene previsto iniciar su participación en la cumbre del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC) en la ciudad de Gyeongju, donde sostendrá una reunión bilateral con el Presidente coreano, Lee Jae Myung.