Tres bancos
europeos anunciaron hoy ampliaciones de capital pocas horas antes de que el
Comité Europeo de Supervisores Bancarios (CEBS, en inglés) diera a conocer los
resultados de la prueba de solvencia aplicada a 91 entidades financieras
europeas.
A la
española Banca Cívica -que anunció un acuerdo para la entrada de un grupo
inversor estadounidense en su capital-, se suman, según el Financial Times, el
Banco Nacional de Grecia, el mayor del país, y el esloveno NLB.
De los
tres, sólo la española, que agrupa a Caja Navarra, Caja Burgos y Caja Canarias,
ha reprobado la prueba de solvencia.
Banca
Cívica informó hoy de que ha firmado un acuerdo con el grupo de capital privado
estadounidense JC Flowers, según el cual éste suscribirá 450 millones de euros (US$ 581 millones) de deuda convertible en acciones del grupo.
El Banco
Nacional de Grecia (NBG), por su parte, informó de que realizará una ampliación
de capital de 450 millones de euros (US$ 581 millones), mediante la emisión de deuda subordinada
(Tier 2).
Los bancos
griegos han transferido el grueso de los bonos, estimados en un total de 45.000
millones de euros (US$ 58.117 millones), de su cartera negociada a la de títulos que quieren mantener
en su balance hasta la fecha de vencimiento.
Con 22.000
millones de euros (US$ 28.413 millones) en bonos de deuda, NBG presenta la mayor cartera de deuda
soberana de todos los bancos griegos.
La tercera
entidad que anunció una operación de recapitalización antes de la difusión de
los resultados del test es el esloveno NLB, que indicó que ampliará su capital
en 400 millones de euros (US$ 516 millones) mediante la emisión de derechos preferentes.
Este banco,
que con un ratio Tier 1 del 7,2% ha superado la prueba de solvencia, tuvo
pérdidas de 34,6 millones de euros en el primer trimestre del año por
provisiones.