UBS, el banco europeo con mayores pérdidas a causa de la
crisis financiera ha cumplido con su 'promesa', realizada hace un mes, de
abandonar los números rojos en el tercer trimestre. En este periodo obtuvo un benficio
de 200 millones de euros, aunque reconoce que las condiciones del mercado
siguen siendo "difíciles".
En el inicio de la jornada, sus acciones responden con un
2,5% de revalorización.
Para el trimestre en curso, en cambio, podría tener más
problemas para evitar los números rojos. La propia entidad reconoce que las
condiciones del mercado son "difíciles". Además, podría ver mermado
significativamente el impacto favorable de los créditos fiscales y los efectos
de la deuda contabilizados en el trimestre anterior.
Uno de los lastres en las cuentas de UBS siguen siendo la
retirada masiva de dinero, generalizadas en la industria de los fondos de
inversión. Su división de gestión de activos registró una 'fuga' de 83.600
millones de francos suizos, unos 56.244 millones de euros, en el tercer
trimestre.
Las dudas sobre la salud financiera del grupo llevaron a las
autoridades suizas, a mediados de octubre, a acudir finalmente en ayuda de su
mayor banco, mediante la inyección de hasta 40.000 millones de euros de ayuda
pública.