Las utilidades del sistema bancario chileno anotaron un incremento de 57,18% en el periodo enenro-junio 2010, favorecida por
un incremento en los préstamos, en medio de un escenario de mayor
dinamismo de la actividad económica.
En el periodo, las ganancias de la banca sumaron $ 843.968 millones (US$ 1.554 millones), según informó la
Superintendencia de Bancos.
En tanto, en el mes de junio, la utilidad del sistema aumentó un
12,57% frente a mayo pasado.
El mejor desempeño de junio se explica principalmente por una disminución en el
gasto en provisiones por riesgo de crédito (15,59%), un aumento en otros
ingresos operacionales netos (86,64%), un mayor resultado de operaciones
financieras (16,79%) acompañado además, de un aumento de las comisiones netas
(2,25%).
El Banco Santander fue la entidad que logró las mayores utilidades en los primeros seis meses del años, con una cifra de $ 256.411 millones (unos US$472 millones).
Colocaciones
La actividad medida por la variación de las Colocaciones muestra, por tercer mes
consecutivo, un incremento, llegando a una tasa mensual real de 0,99% (1,62% en
mayo), con lo que comienza a consolidarse un ritmo sostenido de mayor
actividad.
Del mismo modo, la tasa de variación en doce meses alcanza a 7,35%, mayor al
4,78% de aumento en mayo, lo que afianza el crecimiento de las Colocaciones.
Las colocaciones comerciales aumentaron un 0,61% en el mes de junio y 4,89% en doce meses. En tanto, las
Colocaciones para la vivienda crecieron un 0,98% en el mes (9,74% en doce
meses). Finalmente, los préstamos de consumo se incrementaron en 0,04% en el mes (5,22% en doce
meses).