Los principales indicadores de la bolsa neoyorkina experimentaron una jornada de positivos números, atentos a la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed).
Según el informe diario de XDirect, la semana está "totalmente condicionada por la reunión del miércoles de la Reserva Federal en la que, salvo sorpresa mayúscula, los estímulos seguirán fluyendo sobre la economía norteamericana, lo que podría traer consigo un ajuste en el mercado de bonos en EEUU".
Además, hoy se conoció que la producción industrial de EEUU creció un 1,1% en noviembre, el mayor incremento mensual en un año y por encima del 0,5% que esperaba el mercado., informó hoy la Fed.
En ese escenario, el Dow Jones subió un 0,82%, hasta las 15.884,57,31 unidades.
La misma tendencia experimentó el Nasdaq, índice tecnológico que varió positivamente un 0,71%, llegando a los 4.029,52 enteros.
El S&P 500, en tanto, se incrementó un 0,63%, consiguiendo las 1.786,55 unidades.
Mañana comenzará una cita que de dos días en que el banco central estadounidense debatirá sobre el programa de compra de bonos. Las proyecciones de los especialistas no descartan que el miércoles la Fed anuncie el primer freno en su multimillonario estímulo monetario.
Europa
La tendencia alcista de Wall Street animó a los mercados del viejo contienente, sumado al dato mejor de lo previsto del PMI en la eurozona.
De esta manera, el FTSE MIB sumó un 2,34% hasta las 18.222,42 unidades. El DAX de Frankfurt, en tanto, se alzó un 1,74% y obtuvo 9.163,56 puntos.
Su mayor alza en más de dos meses consiguió el IBEX 35 español tras incrementarse un 1,69% hasta los 9.429,5 enteros.
Asimismo, el CAC 40 de París y el FTSE 100 alcanzaron ascensos de 1,48% y 1,28% respectivamente.