La principal plaza bursátil del mundo, Wall Street, cerró la jonrada de hoy con números azules empujado por el optimismo de los inversionistas ante un positivo inicio de la temporada de resultados corporativos, los que se dieron inicio con Alcoa, la mayor fabricante de aluminios en Estados Unidos y tercer mayor productor del mundo.
En ese contexto, el Dow Jones operó con un alza de 0,50% durante la jornada y quedó con 15.300,34 unidades, registrando ganancias anuales de 16,76%.
La misma tendencia obtuvo el S&P 500 que alcanzó su variación máxima desde el 30 de mayo de 2013 (su máximo histórico) cuando alcanzó los 1.654,41 puntos. En esta sesión experimentó un incremento de 0,72% y consiguió los 1.649,74 enteros con una variación positiva durante el año de 15,86%.
Por su parte, el tecnológico Nasdaq logró un fuerte rendimiento y alcanzó máximos desde el 4 de octubre de 2000 cuando obtuvo las 3.523,10 unidades. En esta oportunidad, logró los 3.504,26 enteros.
Alcoa obtuvo entre enero y junio pasados una utilidad de US$ 30 millones. Y pese a que estos resultados son tres veces menores a los que los US$ 92 millones del primer semestre del año anterior, tales ingresos son vistos por analistas e inversores estadounidenses como un termómetro sobre la situación de la economía de este país y en concreto sobre el sector de las materias primas.
Además, según el análisis del equipo de estrategia de Saxo Bank, los inversores (Estados Unidos) aguardan las actas de la última reunión sobre política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto, así como el discurso del Presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, que tendrá lugar mañana, para obtener una mayor claridad sobre el programa de flexibilización cuantitativa del banco central.