El fuerte retroceso que registró este jueves el precio internacional del petróleo afectó fuertemente el desempeño de los mercados internacionales, en particular el de Wall Street.
De este modo, el Dow Jones de Industriales, que evalúa el comportamiento de las 30 acciones más cotizadas en el parqué neoyorquino, terminó la sesión con un retroceso de 1,10%, hasta las 12.584,17 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el desempeño de los papeles de las 500 compañías más importantes del orbe, cerró la jornada con un descenso de 0,91%, para situarse en 1.335,10 puntos.
Del mismo modo, el compuesto tecnológico del mercado Nasdaq finalizó la rueda con pérdidas, al caer 0,48%, ubicándose en 2.814,72 enteros.
En medio de las preocupaciones por una posible caída en la demanda de la materia prima, luego de conocer un incremento del desempleo semanal en EEUU, lo que indica una ralentización de la economía en ese país, uno de los principales consumidores de la materia prima.
En este contexto, el WTI cerró las operaciones con un fuerte decenso US$ 7,4, llegando a US$ 101,86; mientras que el Brent europeo cayó también US$ 7, ubicándose en US$ 115,69.
El mercado respondió con pesimismo al anuncio hecho en EEUU de que la cifra semanal de solicitudes del subsidio de desempleo había aumentado en 43.000 y se había situado la semana pasada en 474.000, el nivel más alto en los últimos nueve meses.