Mercosur afronta fuertes tensiones internas por cuestionamientos ante el ingreso de Venezuela
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
La decisión de sumar a Venezuela como miembro pleno del Mercosur comenzó a generar tensión al interior del bloque, luego que dos funcionarios del gobierno uruguayo rechazaran la medida y pusieron en duda su legalidad, según El Cronista de Argentina.
El canciller Luis Almagro planteó el lunes que “no era el momento” para el ingreso del país petrolero, mientras el martes el vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, advirtió que en el futuro del bloque regional “se abre un camino de incertidumbre institucional total”. Además cuestionó la forma del ingreso venezolano, en momentos en que Paraguay está suspendido del bloque tras la polémica destitución del ex presidente Fernando Lugo.
El ingreso de Venezuela al bloque fue aprobado el viernes pasado en la 43 Cumbre del Mercosur en la ciudad argentina de Mendoza. El tema venía siendo analizado por los equipos técnicos de todos los países durante los días anteriores, pero la decisión final fue adoptada por los mandatarios Cristina Fernández de Argentina, Dilma Rousseff de Brasil y José Mujica de Uruguay. El ingreso formal será el 31 de julio, en un encuentro que tendrán en Rio de Janeiro, aunque la adaptación de la estructura arancelaria y demás acuerdos podría demorar varios años.
Según Almagro, Mujica no estaba de acuerdo con la incorporación de Venezuela, pero no quería ejercer el poder de veto para no afectar el deseo de la mayoría, es decir Argentina y Brasil. El prosecretario de la presidencia uruguaya, Diego Cánepa, en tanto, negó que existan contradicciones al respecto en el bloque y afirmó que el “debate fue sobre la oportunidad y no sobre la decisión de fondo”.
La incorporación de Venezuela fue aprobada por los parlamentos de Argentina, Brasil y Uruguay, pero no por el Congreso paraguayo.
El canciller Luis Almagro planteó el lunes que “no era el momento” para el ingreso del país petrolero, mientras el martes el vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, advirtió que en el futuro del bloque regional “se abre un camino de incertidumbre institucional total”. Además cuestionó la forma del ingreso venezolano, en momentos en que Paraguay está suspendido del bloque tras la polémica destitución del ex presidente Fernando Lugo.
El ingreso de Venezuela al bloque fue aprobado el viernes pasado en la 43 Cumbre del Mercosur en la ciudad argentina de Mendoza. El tema venía siendo analizado por los equipos técnicos de todos los países durante los días anteriores, pero la decisión final fue adoptada por los mandatarios Cristina Fernández de Argentina, Dilma Rousseff de Brasil y José Mujica de Uruguay. El ingreso formal será el 31 de julio, en un encuentro que tendrán en Rio de Janeiro, aunque la adaptación de la estructura arancelaria y demás acuerdos podría demorar varios años.
Según Almagro, Mujica no estaba de acuerdo con la incorporación de Venezuela, pero no quería ejercer el poder de veto para no afectar el deseo de la mayoría, es decir Argentina y Brasil. El prosecretario de la presidencia uruguaya, Diego Cánepa, en tanto, negó que existan contradicciones al respecto en el bloque y afirmó que el “debate fue sobre la oportunidad y no sobre la decisión de fondo”.
La incorporación de Venezuela fue aprobada por los parlamentos de Argentina, Brasil y Uruguay, pero no por el Congreso paraguayo.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.