Nuevas inversiones de aseguradoras mejorarán retorno de rentas vitalicias
Según el intendente de seguros, Osvaldo Macías, el cambio por ahora es más cualitativo que cuantitativo.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de noviembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
De acuerdo con el intendente de seguros, Osvaldo Macías, “hoy la tasa en rentas vitalicias está en UF+3, que es lo que rentan más o menos los papeles de largo plazo del Estado, y las alternativas de inversión que están abriéndose con estas modificacioness otorgan por lo menos -en promedio-, un punto y medio más arriba que eso. Esto se aplica para el flujo, es decir, para las nuevas inversiones que hagan las compañías”.
En cuanto a las exigencias de capital para respaldar el mayor margen de inversiones que van a tener las compañías con las nuevas normas, Macías aclara que por ahora -tal como está hecha la legislación chilena- no se puede ligar el nivel de riesgo de las inversiones al nivel de capital exigido, pero “a futuro, cuando salga el cambio legal de capital basado en riesgo, si las compañías tienen inversiones muy riesgosas, van a requerir más capital que una compañía que tenga inversiones menos riesgosas”. Dijo que a la espera de esa herramienta, “lo que hicimos es dar mayores alternativas de inversión pero con más responsabilidad del directorio y la gerencia en el control de los riesgos de la compañía... pero es algo cualitativo, por lo tanto por ahora no es algo que vaya a impactar en capital”.
El cambio de ley en materia de capital basado en riesgos está en manos del Ministerio de Hacienda, que si bien ha anunciado que prontamente despachará el proyecto de ley al respecto, aún no tiene fecha definitiva. “Las inversiones han estado bastante planas, por lo que esto es una muy buena noticia para las compañías y para los pensionados, pero va aparejado a una mejor gestión de riesgos”, concluyó.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Aportantes de fondo de LAB Capital votarán venta de central solar en La Ligua a inglesa Atlantica Investments
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok