DOLAR
$965,97
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,97
Euro
$1.120,87
Real Bras.
$173,93
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,88 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.330,40 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de septiembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Señora Directora:
La acusación constitucional contra el Ministro Pérez es antojadiza. Los camioneros dejaron al menos una "pista ética" para circular por las carreteras, y los problemas reales fueron mínimos para una movilización de esa envergadura. Se reclamó por alguna ambulancia que tuvo que tomar un desvío pero, hasta dónde se sabe, sin consecuencias. Tampoco tuvieron consecuencias las restricciones de abastecimiento que, al parecer, fueron imprevistas y muy puntuales.
Comparemos con los trabajadores de la Salud que, cuando se movilizan, dejan "turnos éticos" pero, quizás involuntariamente, causan miles de viajes perdidos a los centros de salud, miles de horas de atención postergadas y cientos de miles de desviaciones y pérdidas de tiempo en tacos con sus marchas en las ciudades.
Son tiempos difíciles, en que ojalá los parlamentarios que insistan en usar su valioso tiempo en acusaciones constitucionales al menos permitan y faciliten a sus colegas , a los que priorizan hacer el trabajo legislativo, la producción de "leyes éticas" , es decir, de tantas leyes que se necesitan con urgencia.
José Luis Hernández Vidal
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.