DOLAR
$939,01
UF
S&P 500
6.789,28
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.699,68
Bovespa
154.832,00
Dólar US
$939,01
Euro
$1.084,18
Real Bras.
$176,63
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,90
Petr. Brent
63,54 US$/b
Petr. WTI
59,59 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.105,37 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de septiembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Señora Directora:
En medio de la crisis sanitaria los centros técnicos y profesionales han debido robustecer sus cursos potenciando y/o migrando al e-learning. En el área metalmecánica, las capacitaciones en el oficio de la soldadura y gases siguen siendo protagonistas. Y se han podido encontrar nuevas alternativas para entregar conocimientos acorde a la contingencia, con temas relacionados a la salud, manejo de gases medicinales, y seguridad, con una manipulación correcta de equipos, por mencionar algunos ejemplos.
Suspender las capacitaciones presenciales no fue solo una obligación para reforzar los protocolos de seguridad, sino también una oportunidad donde instructores y especialistas han podido fortalecer esta nueva vía de contacto lo más fielmente posible.
Gracias a las capacitaciones en estas áreas continuamos avanzando en revalorizar el rol de los soldadores como capital humano clave para las industrias metalúrgica y metalmecánica de nuestro país.
Mauricio Ibarra
Gerente de Desarrollo y Producción de Soldadura de INDURA
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.