DOLAR
$954,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.119,37
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,01
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de septiembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Señora Directora:
Según la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2018, 61% de los trabajadores que reciben el salario mínimo, trabajan en una micro, pequeña o mediana empresa. Dado este contexto, aumentar el salario sin medir las consecuencias sería tremendamente irresponsable, ya que, al beneficiar a algunos trabajadores estaríamos condenando a que muchos pequeños comerciantes quiebren o se vean en la obligación de despedir a sus empleados.
De ahí que, la nueva propuesta ingresada por el Gobierno sobre salario mínimo me parezca la alternativa más responsable para unificar un sueldo ético con un pago justo. Esto se debe a la situación de crisis y la necesidad de no afectar a las Pyme y el empleo en el país. Asimismo, el salario mínimo se reajustó de $ 301.000 a $ 320.500en marzo de este año.
Es por esto que no hay que tomar a la ligera estas decisiones. ¿Qué sacamos con tener los ingresos mínimos más altos de Latinoamérica, si más de la mitad de las personas quedaría sin trabajo? Lo ético no necesariamente es justo.
Juan Pablo Arellano
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.