DOLAR
$931,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.670,75
SP IPSA
9.979,26
Bovespa
157.017,00
Dólar US
$931,76
Euro
$1.078,05
Real Bras.
$173,28
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,64
Petr. Brent
61,86 US$/b
Petr. WTI
58,00 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.192,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de noviembre de 2017 a las 12:17 hrs.
Con colmillitos y bolsas para caramelos. La imagen es de Halloween, en donde ejércitos de niños se desplazan por las calles de sus barrios declamando (sin infundir real miedo, por supuesto) "dulce o truco". Una suerte de amenaza extorsiva que quizás, gracias a su evidente inocencia, surte inmediata respuesta para el solaz de esos golosos chantajistas.
Una gula similar, y una dinámica parecida pero bastante menos inocentona, es la que muchos anticipan se producirá en 2018 en el sector minero. Es sabido que el próximo año será muy intenso en materia de negociaciones colectivas de grandes faenas (unas 26) y que en no pocas de ellas hay hachitas que afilar. Eso es lo que admiten los propios dirigentes de los sindicatos, quienes a la hora de explicar por qué no aceptan en sus ventanillas solicitudes de anticipación de convenios, dicen que prefieren negociar en momentos en que los mejores precios del cobre estén bien acentados.
El tiempo dirá si la lógica del dulce o truco, que probablemente se verá en 2018 en muchas de esas negociaciones, derivará en conflictos desatados o no, aunque una cosa sí es clara: que absurdo sería que la industria repita los errores que cometió hace unos años, algo embriagados por el llamado boom de los commodities. Leer nota
Hoy anda de visita por China borrando con el codo lo que hace sólo un año escribió con sus propias manos (en Twitter) respecto de la entonces amenaza abusiva de Oriente. Nos referimos a Donald Trump, que esta semana conmemoró el primer aniversario de su victoria electoral (en número de delegados electorales). Para repasar estos primeros doce meses, en DF entrevistamos esta semana al presidente y fundador de la consultora Eurasia, Ian Bremmer, quien comentó de esta forma la frase de campaña "Make America Great Again": "EEUU está cada vez más dividido y eso no lo hace más grande". Leer nota
¿Ha pasado en los últimos meses por el Aeropuerto de Santiago? Bueno, si lo ha hecho tendrá claro que ahí entraron a picar, con miras (ojalá dentro de plazo) a tener un nuevo terminal, uno más moderno, pero que por sobre todo no suponga cuellos de botella y una mala imagen para el país. Que la transición tendría costos estaba claro, cosa que las cifras están demostrando con creces según lo que reportamos esta semana: 254% han crecido los reclamos en los primeros meses de 2017, en relación a dos años atrás. Leer nota
Pilita Clark se tomó en serio eso de a rey muerto, rey puesto. Sus columnas en la sección Business Life de Financial Times han capturado tanta atención y comentarios como las que escribía su antecesora, Lucy Kellaway. Incisiva y observadora, Pilita esta semana nos pegó un coscorrón a todos los torpes que acostumbramos a ir a trabajar pese a estar enfermos. Su título: "Por qué nadie te agradecerá por ir a trabajar cuando estás enfermo". Leer nota
Y a menos de 10 días de las elecciones, cerramos esta entrega de recomendados con la invitación a revisar dos artículos que pusieron el dedo sobre la llaga en esa materia. El primero abordó el "síndrome MEO" que estremece las filas de la Democracia Cristiana; mientras que el segundo se hizo una pregunta al estilo "what if", respecto de la posibilidad de que un eventualmente derrotado oficialismo no sea capaz de reagruparse. Leer nota 1 - nota 2
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.