Parlamentarios solicitan acelerar aprobación de subsidio al Transantiago
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
La senadora Ena Von Baer y el diputado Gustavo Hasbún, ambos UDI, solicitaron aprobar a la brevedad, el proyecto del gobierno que subsidia el Transantiago hasta 2022, enfatizando que “las familias ya han sufrido suficiente con este sistema de transportes y no pueden seguir soportando alzas”, al comentar los $ 10 que subirá la tarifa desde este viernes.
El diputado Hasbún espera que dentro de las próximas dos semanas se despache el proyecto desde la Cámara de Diputados, donde ya fue aprobado por la comisión de Transportes y se encuentra con suma urgencia para su análisis.
La senadora Soledad Alvear (DC) criticó la tardanza del gobierno en enviar la norma. “Ingresó al Congreso casi tres semanas después de ser anunciada en La Moneda, lo que ha impedido su tramitación. Su consecuencia es una nueva alza del pasaje. Esto no refleja más que despreocupación del gobierno”.
El diputado Hasbún espera que dentro de las próximas dos semanas se despache el proyecto desde la Cámara de Diputados, donde ya fue aprobado por la comisión de Transportes y se encuentra con suma urgencia para su análisis.
La senadora Soledad Alvear (DC) criticó la tardanza del gobierno en enviar la norma. “Ingresó al Congreso casi tres semanas después de ser anunciada en La Moneda, lo que ha impedido su tramitación. Su consecuencia es una nueva alza del pasaje. Esto no refleja más que despreocupación del gobierno”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.