Parlamento inglés cuestionó desembolso de Londres al FMI
George Osborne volvió a la Cámara de los Comunes ayer...
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por George Parker
George Osborne volvió a la Cámara de los Comunes ayer después de un mes de críticas por su presupuesto, sólo para enfrentar más ataques por las nuevas disposiciones en el Banco de Inglaterra (BoE) y un préstamo de 10.000 millones de libras
(US$ 16.120 millones) al Fondo Monetario Internacional.
Osborne está bajo presión de los legisladores británicos para endurecer los poderes del tribunal del BoE, su cuerpo supervisor, lo que incluye una medida precautoria que desarrolla las visiones retrospectivas del desempeño del banco central.
El ministro de Finanzas ha indicado que cree que las disposiciones de vigilancia planeadas en el proyecto de Servicios Financieros son adecuadas, a pesar de que los llamados del tribunal no dependen de la tarea de supervisar un BoE fortalecido.
Andrew Tyrie, presidente conservador del comité del Tesoro de los Comunes, y Alistair Darling, ex ministro de Trabajo, están entre los que dicen que el BoE necesita una responsabilidad mejorada a medida que gana sus nuevos poderes en la regulación de la City y lidia con el aumento del riesgo sistemático en la economía.
¿Banco central del euro?
Mientras tanto, Osborne era acusado ayer por los Laboristas de “conspirar para permitir que el FMI se convierta en el banco central de facto en la eurozona”, después de que el ministro se comprometiera a un préstamo extra de 10.000 millones de libras al Fondo.
Ed Balls, político laborista, dijo que Osborne estaba “huyendo asustado de ambos lados de la Casa de los Comunes”, a medida que los Laboristas hacen causa común con los Tories escépticos en la discusión de que el Reino Unido no debería jugar ningún rol en un nuevo programa de rescate de la eurozona.
Osborne, que se reportó con los legisladores después de las reuniones de primavera del FMI en Washington, insistieron que el Fondo necesitaba el dinero en un momento de “fragilidad” en la economía mundial “No daremos la espalda al Fondo Monetario Internacional o al mundo”, dijo Osborne en el parlamento.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok