Partido gobernante de Turquía ganaría otra vez las elecciones
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El resultado de la elección general de Turquía del 12 de junio es casi una conclusión conocida. El partido gobernante Justicia y Desarrollo (AKP), liderado por el primer ministro Tayyip Erdogan, ha manejado la economía bien en general y ha desarrollado reformas políticas sustanciales. La Economist Intelligence Unit espera que el partido gane un tercer período en el gobierno con una cómoda mayoría parlamentaria. Sin embargo, esto posiblemente exacerbaría las tensiones existentes con las elites nacionalistas/seculares turcas, que miran a Erdogan y su partido con desconfianza debido a sus raíces pro-islamistas y su ajustado control sobre las instituciones civiles.
¿Cambio en la constitución?
Si el AKP gana un tercer período, Erdogan ha dicho que intentará introducir un sistema presidencial, dando poderes ejecutivos al presidente. Sus oponentes, quienes insisten en que el compromiso de Erdogan es sólo superficial, advierten que él probablemente se presentará a la elección y si es elegido, tendría incluso más poderes de los que ya tiene. Sin embargo, creemos que la supuesta ambición de Erdogan sería difícil de alcanzar. Primero, no esperamos que el AKP tenga una mayoría parlamentaria tan grande como para cambiar la constitución sin apoyo de la oposición o un referendo. Segundo, creemos que Erdogan encontraría una oposición política significativa a tal jugada, incluso desde su propio partido. Tercero, incluso si pudiera introducir un sistema presidencial, Erdogan enfrentaría una fuerte competencia por el puesto, en particular del respetado actual presidente, Abdullah Gul, un ex líder del AKP.
Aunque es probable que la escena política se mantenga volátil, no esperamos una crisis política mayor que pueda desestabilizar el gobierno dado el respaldo popular sólido del AKP.
El mayor desafío del AKP será mantener la economía en equilibrio. La recuperación de la economía de Turquía, desde una severa recesión en 2008-09, ha sido impresionante, pero se mantiene vulnerable a los repentinos cambios en el ánimo internacional debido a grandes necesidades financieras externas.
Después de la votación, el gobierno necesitará adoptar una política fiscal más ajustada y el banco central tendrá que tomar la impopular decisión de elevar las tasas de interés para asegurar que la inflación se mantenga bajo control.
¿Cambio en la constitución?
Si el AKP gana un tercer período, Erdogan ha dicho que intentará introducir un sistema presidencial, dando poderes ejecutivos al presidente. Sus oponentes, quienes insisten en que el compromiso de Erdogan es sólo superficial, advierten que él probablemente se presentará a la elección y si es elegido, tendría incluso más poderes de los que ya tiene. Sin embargo, creemos que la supuesta ambición de Erdogan sería difícil de alcanzar. Primero, no esperamos que el AKP tenga una mayoría parlamentaria tan grande como para cambiar la constitución sin apoyo de la oposición o un referendo. Segundo, creemos que Erdogan encontraría una oposición política significativa a tal jugada, incluso desde su propio partido. Tercero, incluso si pudiera introducir un sistema presidencial, Erdogan enfrentaría una fuerte competencia por el puesto, en particular del respetado actual presidente, Abdullah Gul, un ex líder del AKP.
Aunque es probable que la escena política se mantenga volátil, no esperamos una crisis política mayor que pueda desestabilizar el gobierno dado el respaldo popular sólido del AKP.
El mayor desafío del AKP será mantener la economía en equilibrio. La recuperación de la economía de Turquía, desde una severa recesión en 2008-09, ha sido impresionante, pero se mantiene vulnerable a los repentinos cambios en el ánimo internacional debido a grandes necesidades financieras externas.
Después de la votación, el gobierno necesitará adoptar una política fiscal más ajustada y el banco central tendrá que tomar la impopular decisión de elevar las tasas de interés para asegurar que la inflación se mantenga bajo control.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.