Paulmann ejercerá derecho preferente en aumento de Cencosud
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La familia Paulmann, controladora de Cencosud, comunicó ayer su interés en ejercer su derecho preferente en el aumento de capital que votará hoy la compañía.
Paulmann habría decidido suscribir el máximo de acciones posibles y anunciar su decisión antes de la junta de accionistas que se realizará hoy, en la cual se cometerá a votación el aumento de capital.
El anuncio de ayer sería una forma de poner paños fríos a las especulaciones que indicaban que podría diluir su participación en el aumento de capital, lo que podría complicar la aprobación de la operación.
Los accionistas votarán hoy un aumento de capital por hasta US$ 1.500 millones, que forman parte de la operación de compra de Carrefour Colombia, anunciada hace algunas semanas, la que también incluye emisión de deuda por unos US$ 1.000 millones en Estados Unidos.
De esta forma, Cencosud podrá pagar el crédito por US$ 2.500 millones que suscribió con JP Morgan Chase Bank para financiar la compra de Carrefour Colombia, la que constituye la mayor adquisición de su historia. Así, la compañía logrará aliviar los ratios financieros del holding, que con el crédito podrían quedar con niveles de deuda de poco menos de 5 veces deuda/Ebitda (desde los 3,77 veces a junio pasado).
De paso, Cencosud podría evitar perder el investment grade que tiene desde 2010, ello pues firmas de este rubro con investment grade internacional tienen, por lo general, entre 2 veces y 3,5 veces deuda/Ebitda como máximo.
Hoy la familia Paulmann maneja un 58,97% de la compañía, por lo que le correspondería aportar cerca de US$ 885 millones en la operación.
Las AFP, en tanto, considerando que tienen el 19,9% de la propiedad en el retailer, tendrían que suscribir unos US$ 299 millones para no diluirse. A septiembre, los fondos de pensiones tenían invertidos US$ 2.783,83 millones en acciones del retailer, más otros US$ 578,3 millones en bonos.
A fines de diciembre de 2008, tras el anuncio de la compra de los supermercados Wong, en Perú, Cencosud llamó a un aumento de capital por US$ 255 millones, de los cuales Paulmann suscribió US$ 125 millones, un 80% de las acciones a las que tenía derecho.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.