Perú enfrenta riesgo de sufrir cortes en el servicio eléctrico durante marzo
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El COES, comité que administra el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, había anunciado que la salida de operación en esa planta, que abastece al 20% de la demanda del país, se producirá durante cinco días, desde este 28 de febrero hasta marzo, y que en ese periodo había el riesgo de interrupción del suministro, en caso fallaran otras generadoras.
En el foro Energía y Desarrollo organizado por Comex Perú, Quintanilla afirmó que la paralización de ese complejo históricamente siempre ha sido difícil, y que ante esta nueva suspensión a ocurrir en los próximos días, “creo que no se puede descartar alguna interrupción de corto plazo”.
Eventualmente, añadió, “se pueden producir coyunturas como esas, pero obviamente estas se reponen y resuelven con prontitud; no es que haya una escasez de energía”.
Coordinación
En el mismo evento, el presidente del COES, César Butrón, mencionó que junto con el Ministerio de Energía y Minas, se coordinan medidas para que no se produzcan restricciones.
Un informe que había elaborado el COES a fines del 2012, preveía que por la paralización de esa hidroeléctrica, para esta temporada podría no solo haber riesgo de cortes, sino incluso un racionamiento del servicio, es decir, cortes programados en una magnitud de 150 MW en las horas de máxima demanda. (Gestión)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.