Plan del gobierno para negociar salarios divide a los empresarios
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La idea del gobierno de Cristina Fernández de fijar una pauta salarial moderada hasta septiembre y dejar abierta la posibilidad de rediscusión de los sueldos si los precios se disparan generó fuertes diferencias internas entre los empresarios.
Quienes conducen las entidades de los distintos sectores se mostraron bien predispuestos a aceptar la iniciativa oficial porque consideran que sería una buena alternativa para bajar las expectativas inflacionarias, pero las bases -la gran mayoría de los hombres de negocios- se niegan de manera rotunda a aceptar la reapertura de las conversaciones y presionan a sus dirigentes para que no acepten ese esquema de negociación.
Consenso del gremio docente
Pese a estas diferencias internas, está claro que el objetivo oficial no podrá concretarse si las primeras negociaciones cierran en torno al 25%. Será clave, creen los directivos de las empresas, el número que finalmente consensúen los gremios docentes con el gobierno, negociación que arranca esta semana.
Si las autoridades logran acordar -al menos por seis meses- una cifra menor al 20% sería un buen antecedente para las paritarias que siguen.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.

MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.

Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.