Población de millonarios en el mundo creció 8,3% el año pasado, según informe de riqueza global
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
La población de individuos con alto patrimonio neto creció 8,3% en 2010, a medida que hay más millonarios en la región Asia-Pacífico (3,3 millones) que en Europa (3,1 millones) por primera vez, según el Informe de Riqueza Mundial 2011, elaborado por Merrill Lynch y Capgemini.
El número de individuos con al menos US$ 1 millón de activos invertibles, aumentó a 10,9 millones después de que los mercados se recuperaron de la crisis financiera, mientras la riqueza global de los millonarios subió a US$ 42,7 billones (millones de millones), superando los US$ 40,7 billones registrados en 2007.
Los millonarios de Asia crecieron 9,7%, lo que se compara con un aumento de 6,3% en Europa y de 8,6% en Norteamérica.
“Regionalmente, Asia-Pacífico fue la verdadera estrella”, dijo el jefe de administración de riqueza de EEUU para Merrill Lynch, John Thiel, agregando que los retornos de las bolsas y los incrementos en el valor de los bienes raíces en la región fueron grandes contribuidores. El número de millonarios en China subió 14% a 534.000, país que quedó en cuarto lugar después de EEUU, Japón y Alemania.
Por otro lado, las mujeres y los jóvenes millonarios son una creciente proporción de los millonarios mundiales, arrojó el informe. Cerca de 27% de los millonarios en el mundo fueron mujeres el año pasado, comparado con 24% en 2008. Asimismo cerca de 17% de los millonarios tenían 45 años o menos, en comparación con 15% en 2008.
El número de individuos con al menos US$ 1 millón de activos invertibles, aumentó a 10,9 millones después de que los mercados se recuperaron de la crisis financiera, mientras la riqueza global de los millonarios subió a US$ 42,7 billones (millones de millones), superando los US$ 40,7 billones registrados en 2007.
Los millonarios de Asia crecieron 9,7%, lo que se compara con un aumento de 6,3% en Europa y de 8,6% en Norteamérica.
“Regionalmente, Asia-Pacífico fue la verdadera estrella”, dijo el jefe de administración de riqueza de EEUU para Merrill Lynch, John Thiel, agregando que los retornos de las bolsas y los incrementos en el valor de los bienes raíces en la región fueron grandes contribuidores. El número de millonarios en China subió 14% a 534.000, país que quedó en cuarto lugar después de EEUU, Japón y Alemania.
Por otro lado, las mujeres y los jóvenes millonarios son una creciente proporción de los millonarios mundiales, arrojó el informe. Cerca de 27% de los millonarios en el mundo fueron mujeres el año pasado, comparado con 24% en 2008. Asimismo cerca de 17% de los millonarios tenían 45 años o menos, en comparación con 15% en 2008.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.