Proyección de resultados: retail mejor a lo esperado y eléctricas lideran ranking
Banchile, FIT Research, EuroAmerica e Inversiones Security dieron sus apuestas para la temporada de entrega de resultados que finaliza el 15 de agosto.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de julio de 2008 a las 05:00 hrs.
Próxima a terminar está la espera de los resultados trimestrales de
las sociedades anónimas. De hecho, éstas tienen hasta el 15 de agosto
para entregar sus estados financieros ante la Superintendencia de
Valores y Seguros.
Pero los primeros aprontes de estas cuatro corredoras de bolsa del país ya dan un ganador claro: el sector eléctrico.
Dado
el nuevo panorama inflacionario y de constante aumento de tasa de
interés, las cifras de este rubro superan las perspectivas para el área
retail, industria líder en las entregas anteriores.
Banchile,
por ejemplo, proyecta un aumento del Ebitda de 37% en el rubro
eléctrico, “explicado por un mejor escenario de precios y la
recuperación en la hidrología desde la mitad del trimestre en adelante”.
FIT
Research explica que contribuiría a los resultados de empresas
eléctricas el hecho de que en “el segundo trimestre del año anterior
las utilidades fueron bien débiles, por lo que van a tener una base de
comparación bien baja”.
En Security no sólo esperan un
“significativa recuperación” en el rubro, sino que además destacan a
las compañías de commodities no forestales.
Excluidos ambos
sectores, agrega la entidad, “los resultados corporativos comenzarían a
moderarse dando cuenta del empeoramiento del panorama económico local,
ligado a la desaceleración de la demanda interna, a las restricciones
de crédito, y al mayor costo del petróleo y sus derivados”.
Ya
al inaugurar la entrega de proyecciones a comienzos de junio,
EuroAmerica proyectó para el total de sus acciones monitoreadas un alza
de 3,7% en el Ebitda y una baja de 0,5% en utilidades. “Esto se
entiende al observar el entorno de incrementos de costos en la economía
doméstica”, añadió.
Retail sigue en carrera
Otro
de los puntos llamativos de las nuevas proyecciones dice relación con
el retail. ¿La razón? Al cierre del primer semestre, los números de
estas empresas habrían quedado aún algo ajenos al nuevo contexto
económico.
Security asegura que a pesar del complejo entorno
macroeconómico los “favorables resultados aún no capturarían
debilitamiento de la economía local”.
FIT añade que “no ha habido un impacto grande ni en las ventas ni en el crédito”.
No
obstante, Banchile plantea que “si bien el avance sectorial continúa
alcanzando los dos dígitos, deberíamos apreciar las consecuencias de un
menor dinamismo en las ventas de consumo no esencial (en tiendas por
ejemplo) y mayor inflación en Chile (especialmente de alimentos)”.
Puntos altos
Y según empresas específicas, destaca el alza en el Ebitda de 81% previsto por Banchile para CAP y el 64% para
SQM-B, mientras que EuroAmerica prevé variaciones de 60% y 28%, respectivamente.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.