Proyecto ADP crea delegado presidencial para gestión pública
Se restringen nombramientos provisionales y se crean bancos de perfiles para cargos.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Rodolfo Carrasco
El presidente Sebastián Piñera, acompañado del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, firmó el proyecto de ley que moderniza la gestión del sector público y mejora el Sistema de Alta Dirección Pública (ADP).
La iniciativa crea la figura del Delegado Presidencial para la gestión pública, nombramiento que según trascendió recaería en Salvador Valdés.
En los aspectos centrales se crea la figura de directores de gestión: los subsecretarios en su tarea de apoyar y exigir rendición de cuentas a los jefes de servicios podrán designar uno o más “directores de gestión”, cuya tarea será realizar labores de coordinación de la gestión.
Se crea la figura de Delegado Presidencial para la Gestión Pública: su tarea es informar continuamente al Presidente de la República y al ministro de Hacienda sobre los avances de cada uno de los subsecretarios, en coordinar la gestión de los jefes de Servicio en su sector.
Perfecciona los llamados “Convenios de Desempeño Colectivo” (CDC), lo que favorece a casi 100 mil funcionarios públicos cubiertos por la ley N° 19.553. Se busca una mayor proporcionalidad entre cumplimiento e incentivo.
Los directivos de tercer nivel jerárquico podrán tener un convenio de desempeño individual. Autoriza a los jefes de servicio a transformar el Convenio de Desempeño Colectivo (CDC) para directivos de tercer nivel o equivalentes, en un incentivo unipersonal.
El presidente Sebastián Piñera, acompañado del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, firmó el proyecto de ley que moderniza la gestión del sector público y mejora el Sistema de Alta Dirección Pública (ADP).
La iniciativa crea la figura del Delegado Presidencial para la gestión pública, nombramiento que según trascendió recaería en Salvador Valdés.
En los aspectos centrales se crea la figura de directores de gestión: los subsecretarios en su tarea de apoyar y exigir rendición de cuentas a los jefes de servicios podrán designar uno o más “directores de gestión”, cuya tarea será realizar labores de coordinación de la gestión.
Se crea la figura de Delegado Presidencial para la Gestión Pública: su tarea es informar continuamente al Presidente de la República y al ministro de Hacienda sobre los avances de cada uno de los subsecretarios, en coordinar la gestión de los jefes de Servicio en su sector.
Perfecciona los llamados “Convenios de Desempeño Colectivo” (CDC), lo que favorece a casi 100 mil funcionarios públicos cubiertos por la ley N° 19.553. Se busca una mayor proporcionalidad entre cumplimiento e incentivo.
Los directivos de tercer nivel jerárquico podrán tener un convenio de desempeño individual. Autoriza a los jefes de servicio a transformar el Convenio de Desempeño Colectivo (CDC) para directivos de tercer nivel o equivalentes, en un incentivo unipersonal.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.