Proyecto de parlamentarios apuntará a la cartera propia de corredoras
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Rodolfo Carrasco
Un grupo de diputados de la Concertación y la Coalición, encabezados por Fuad Chahín DC y Gonzalo Arenas UDI, presentará la próxima semana un proyecto de ley que busca aumentar la regulación sobre las corredoras de bolsa prohibiendo que se puedan pronunciar respecto a su cartera propia para evitar conflictos de interés.
“Lo que buscamos es transparentar el tema de las corredoras de Bolsa, conociendo sus carteras propias, porque hay muchos corredores de Bolsa que tienen inversiones propias y, por lo tanto, es importante que no sólo lo informen, sino que de esa forma eviten generar opinión sobre acciones que están relacionadas con su cartera, porque ellos actúan con una especie de doble cara, como inversionistas, pero también recomiendan inversiones”, expuso Chahín.
El otro tema central del proyecto es que deberán “fundamentar sus opiniones”.
El parlamentario expresó que “muchas veces las corredoras emiten una recomendación sin señalar cómo llegaron a esa conclusión, por tanto, consideramos que es fundamental que ellos expresen sus antecedentes, en qué se basaron, es decir, que sean opiniones fundadas, eso genera más transparencia en el mercado”.
Un grupo de diputados de la Concertación y la Coalición, encabezados por Fuad Chahín DC y Gonzalo Arenas UDI, presentará la próxima semana un proyecto de ley que busca aumentar la regulación sobre las corredoras de bolsa prohibiendo que se puedan pronunciar respecto a su cartera propia para evitar conflictos de interés.
“Lo que buscamos es transparentar el tema de las corredoras de Bolsa, conociendo sus carteras propias, porque hay muchos corredores de Bolsa que tienen inversiones propias y, por lo tanto, es importante que no sólo lo informen, sino que de esa forma eviten generar opinión sobre acciones que están relacionadas con su cartera, porque ellos actúan con una especie de doble cara, como inversionistas, pero también recomiendan inversiones”, expuso Chahín.
El otro tema central del proyecto es que deberán “fundamentar sus opiniones”.
El parlamentario expresó que “muchas veces las corredoras emiten una recomendación sin señalar cómo llegaron a esa conclusión, por tanto, consideramos que es fundamental que ellos expresen sus antecedentes, en qué se basaron, es decir, que sean opiniones fundadas, eso genera más transparencia en el mercado”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.