La inauguración del nuevo Hospital de Alto Hospicio, a fines de julio, en la Región de Tarapacá, está comenzando a mover también al mercado inmobiliario en los sectores aledaños, en una comuna marcada por la precariedad.
Al alero del recinto -de más de 48 mil metros cuadrados (m2) y con una capacidad de 235 camas, están empezando a surgir así nuevos proyectos.
Uno de ellos es el recién anunciado "Condominio Amelia", de la Inmobiliaria y Hotelera Acantha, que se emplaza en terrenos colindantes al recinto asistencial y que busca atender a un segmento faltante en la comuna, familias y profesionales que requieran viviendas con una mejor infraestructura y entorno.
El condominio que actualmente está en etapa en blanco, contempla una superficie total de dos hectáreas, donde se distribuirán 103 lotes de aproximadamente 130 m2. Los terrenos cuentan con urbanización completa, desde agua potable, energía eléctrica y conexión a red de alcantarillado. Además, el proyecto está ubicado a pasos de un colegio, del nuevo hospital, avenidas principales y comercio local. Entre sus futuras instalaciones destaca un club house.
Los precios de venta parten en UF 1.282 dependiendo de la ubicación del lote dentro del condominio, un nivel más alto comparado con la oferta que existía hasta ahora en la comuna, que forma parte de la provincia de Iquique.
Desde inmobiliaria Acantha señalan que el sector presenta buenas perspectivas de plusvalía, impulsadas por la consolidación del nuevo hospital y la llegada de servicios, supermercados, farmacias, etc.
Si bien el desarrollo no fue diseñado exclusivamente para profesionales de la salud, la desarrolladora reconoce que la cercanía con el recinto asistencial lo convierte en una alternativa natural para médicos, enfermeras y otros funcionarios que buscan opciones de vivienda más adecuadas dentro de la comuna.
Aunque el proyecto está en su primera etapa, desde la inmobiliaria no descartan que podría dar paso a nuevas facetas en el futuro.
El hospital, uno de los recintos de salud más relevantes construidos recientemente en el norte será un recinto de mediana complejidad con una capacidad total de 235 camas, incluidas 12 de la unidad de tratamiento intensivo, además de siete pabellones, salas de parto integral, servicio de diálisis, boxes de especialistas, atención dental y salas de procedimientos.
Una vez en plena operación, contará con más de 1.400 funcionarios, lo que ampliará la demanda por servicios y vivienda en su entorno.