Ranking de competitividad por ciudades ubica a Santiago en el número 68 del mundo
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Tomando en cuenta que las ciudades generan más de 80% del PIB global, Citigroup encargó el estudio Hot Spots, una investigación de la Economist Intelligence Unit que califica la competitividad de las mayores 120 ciudades del mundo. Entre los principales hallazgos se menciona que las ciudades europeas y estadounidenses -como Nueva York y Londres- lideran el ranking, primera y segunda respectivamente, pese a las preocupaciones por el envejecimiento de la infraestructura y los grandes déficit presupuestarios.
En tanto, el auge económico de Asia se refleja en la competitividad económica de sus ciudades: todas menos cinco de las principales 20 ciudades son asiáticas.
Santiago figura 68 en el ranking total y tercera en América Central y del Sur, por debajo de Buenos Aires (1) y Sao Paulo (2). México salió cuarta.
Se midieron ocho componentes: fortaleza económica, capital físico, madurez financiera, efectividad institucional, carácter social y cultural; capital humano, peligros medioambientales y naturales y atractivo global de las urbes.
En tanto, el auge económico de Asia se refleja en la competitividad económica de sus ciudades: todas menos cinco de las principales 20 ciudades son asiáticas.
Santiago figura 68 en el ranking total y tercera en América Central y del Sur, por debajo de Buenos Aires (1) y Sao Paulo (2). México salió cuarta.
Se midieron ocho componentes: fortaleza económica, capital físico, madurez financiera, efectividad institucional, carácter social y cultural; capital humano, peligros medioambientales y naturales y atractivo global de las urbes.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.