Enel Generación informó este viernes que ingresó ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región del Biobío una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) destinada a la fase de cierre definitivo de la Unidad I de la Central Bocamina, ubicada en Coronel. Con este trámite, la empresa busca obtener las últimas autorizaciones necesarias para comenzar el desmantelamiento total del complejo.
La compañía ya cuenta con los permisos ambientales correspondientes para la Unidad II, por lo que la nueva presentación permitirá avanzar en el retiro completo de las instalaciones. Según Enel, este proceso se realiza tras haber cumplido los compromisos adquiridos con la comunidad durante los años de operación de la central termoeléctrica.
Antes de iniciar el desmantelamiento definitivo, equipos propios y contratistas ejecutarán trabajos internos orientados a asegurar el mantenimiento y la seguridad de los edificios y sus estructuras. Estas labores se extenderán entre diciembre de 2025 y fines de 2026.
Hito en la descarbonización
Con la desconexión del complejo en septiembre de 2022, Enel Generación se convirtió en la primera empresa del sector energético en Chile en descarbonizar por completo su matriz de generación. La compañía recalcó que esta decisión es irreversible y reafirmó su compromiso de no reactivar ni desarrollar operaciones a carbón en el lugar.
La empresa también destacó la reconversión del depósito de cenizas de Bocamina en un área verde de 10 hectáreas, un proyecto desarrollado en conjunto con especialistas de la Iniciativa Foresta de la Universidad de Concepción. El plan incluye tecnología para sellar y restaurar el terreno, además de la incorporación de especies nativas, con el objetivo de promover biodiversidad y aportar un nuevo pulmón verde a la comuna de Coronel.
La empresa se encuentra evaluando alternativas para valorizar parte de las instalaciones, incluyendo los domos geodésicos del complejo. La idea es explorar oportunidades productivas bajo criterios de sostenibilidad y economía circular, tanto para Coronel como para la Región del Biobío.
Enel Generación aseguró que el cierre definitivo de ambas unidades se ejecutará en estricto apego a la normativa ambiental vigente y bajo altos estándares de seguridad.