Resguardan recursos genéticos vegetales
En el futuro, esperan conservar semillas forestales y frutales.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Mantener a salvo en el tiempo las especies vegetales que se producen en Chile es el objetivo del banco de germoplasma que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) tiene en Punta Arenas, y que es uno de los cinco laboratorios de resguardo genético que existen en el país.
Para consolidar la función de este banco, que funciona desde 2010 a una temperatura de -4 grados Celsius, el organismo entregó los insumos que permiten la crioconservación (congelamiento con nitrógeno líquido a -180°C) de 450 variedades de papa del país, específicamente de brotes que después se pueden multiplicar.
Además, se entregó un equipo lector de código de barras, que permitirá estandarizar el manejo de las muestras conservadas, mejorando el tiempo de proceso y facilitando el acceso a la información generada de cada muestra, explica el jefe de la división Semillas del SAG, Jaime Ibieta.
Si bien este banco partió para resguardar variedades nativas, se ha ampliado y está conservando 3.100 variedades nativas y comerciales de cereales, trigo, arroz, avena y cebada. Y se espera llegar este año a las 12 mil variedades.
Dentro de los planes futuros del banco, Ibieta explica que se espera conservar brotes de frutales o semillas forestales, y en lo posible poder hacer intercambio de variedades con los otros bancos del país.
Además, se entregó un equipo lector de código de barras, que permitirá estandarizar el manejo de las muestras conservadas, mejorando el tiempo de proceso y facilitando el acceso a la información generada de cada muestra, explica el jefe de la división Semillas del SAG, Jaime Ibieta.
Si bien este banco partió para resguardar variedades nativas, se ha ampliado y está conservando 3.100 variedades nativas y comerciales de cereales, trigo, arroz, avena y cebada. Y se espera llegar este año a las 12 mil variedades.
Dentro de los planes futuros del banco, Ibieta explica que se espera conservar brotes de frutales o semillas forestales, y en lo posible poder hacer intercambio de variedades con los otros bancos del país.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.