Rousseff lamenta muerte de presidente de poderoso grupo de medios brasileño
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, lamentó ayer la muerte del empresario Roberto Civita, presidente y editor del grupo de medios de comunicación Abril y fundador del semanario Veja, una de las revistas más críticas al gobierno.
Civita falleció el fin de semana a los 76 años, por un fallo múltiple de órganos en el hospital Sirio Libanés de Sao Paulo, en el que estaba internado desde febrero.
El empresario, nacido en Milán (Italia), era hijo de Víctor Civita, el creador del Grupo Abril, un conglomerado editorial y de medios de comunicación con 9.000 empleados, ventas anuales por cerca de US$ 1.500 millones y que tiene como locomotora la Editora Abril, que publica 52 revistas con 4,7 millones de suscriptores. Una de esas revistas es Veja, fundada por el empresario fallecido y considerada como una de las publicaciones más críticas del gobierno de Rousseff. (Efe)
Civita falleció el fin de semana a los 76 años, por un fallo múltiple de órganos en el hospital Sirio Libanés de Sao Paulo, en el que estaba internado desde febrero.
El empresario, nacido en Milán (Italia), era hijo de Víctor Civita, el creador del Grupo Abril, un conglomerado editorial y de medios de comunicación con 9.000 empleados, ventas anuales por cerca de US$ 1.500 millones y que tiene como locomotora la Editora Abril, que publica 52 revistas con 4,7 millones de suscriptores. Una de esas revistas es Veja, fundada por el empresario fallecido y considerada como una de las publicaciones más críticas del gobierno de Rousseff. (Efe)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.