Samsung vende 10 millones de Galaxy S4 en primer mes
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Samsung Electronics Co dijo que las ventas de la más reciente versión de su aparato móvil emblemático Galaxy S han alcanzado los 10 millones de unidades desde su lanzamiento a fines de abril, lo que convierte al modelo en su teléfono inteligente de venta más rápida.
El S4, la respuesta de la firma surcoreana al iPhone de Apple Inc, ya se vende en 60 países y Samsung planea expandir su venta a 327 operadores en 155 países para el próximo mes.
Las sólidas ventas ocurren a pesar de problemas de suministro que han interferido con el lanzamiento en Estados Unidos a través de algunas compañías telefónicas. Analistas prevén que las ventas de la cuarta versión del Galaxy ayudarán a que la firma reporte ganancias récord en el trimestre actual. (Reuters)
El S4, la respuesta de la firma surcoreana al iPhone de Apple Inc, ya se vende en 60 países y Samsung planea expandir su venta a 327 operadores en 155 países para el próximo mes.
Las sólidas ventas ocurren a pesar de problemas de suministro que han interferido con el lanzamiento en Estados Unidos a través de algunas compañías telefónicas. Analistas prevén que las ventas de la cuarta versión del Galaxy ayudarán a que la firma reporte ganancias récord en el trimestre actual. (Reuters)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.