“se necesita invertir mÁs en la marca país”
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Alexandra Marnier-Lapostolle tiene una visión clara de lo que es Chile en materia de exportaciones vitivinícolas. Dice que el país ha avanzado pero que aún tiene un enorme potencial desaprovechado para construir una buena imagen como productor de vinos, con factores a favor como el clima, la buena salud de las tierras y, en general, el concepto de naturaleza.
Por eso, plantea que los sectores público y privado necesitan invertir más en la marca país, no sólo para favorecer sus exportaciones, sino también para atraer, por ejemplo, un mayor número de turistas, lo que también redundaría en un mejor posicionamiento, por el boca a boca que se produce tras visitar un lugar con tantas alternativas como Chile.
De hecho, para potenciar al país dice que hay que buscar más alternativas de inversión en turismo de alto nivel y mira con buenos ojos la industria boutique ha surgido en los últimos años. Algo que ellos también ya pusieron en marcha con el pequeño hotel que hoy manejan en Apalta.
Por eso, plantea que los sectores público y privado necesitan invertir más en la marca país, no sólo para favorecer sus exportaciones, sino también para atraer, por ejemplo, un mayor número de turistas, lo que también redundaría en un mejor posicionamiento, por el boca a boca que se produce tras visitar un lugar con tantas alternativas como Chile.
De hecho, para potenciar al país dice que hay que buscar más alternativas de inversión en turismo de alto nivel y mira con buenos ojos la industria boutique ha surgido en los últimos años. Algo que ellos también ya pusieron en marcha con el pequeño hotel que hoy manejan en Apalta.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.