Senador Pizarro pide transparentar negociaciones por TPP
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), confirmó ayer que el próximo gobierno podría dejar sin efecto las negociaciones que ha llevado esta administración del TPP (TransPacific Partnership) “si no son buenas para Chile o son riesgosas”.
En esa línea, el legislador acusó que “aquí se está negociando un acuerdo entre cuatro paredes que no se sabe exactamente los términos ni los alcances que tiene. Hay muchas dudas respecto de una serie de materias como propiedad intelectual, temas de laboratorio y medicamentos”.
De ahí que Pizarro también adelantó que no veía posible un respaldo unánime del Congreso al posible acuerdo hasta que no se transparenten las negociaciones.
“En la medida que no se socialice, no se acuerde con todos los actores entre los que están, por supuesto, el Congreso que es el que tendría que ratificar después un acuerdo de este tipo, va a ser muy difícil que tenga un respaldo a fardo cerrado. Con este sigilo con que la Cancillería maneja estos temas no se avanza mucho. Por lo tanto, nosotros vamos a estar vigilantes y distantes de lo que ha venido haciendo el gobierno hasta que no nos entreguen la información completa”.
En esa línea, el legislador acusó que “aquí se está negociando un acuerdo entre cuatro paredes que no se sabe exactamente los términos ni los alcances que tiene. Hay muchas dudas respecto de una serie de materias como propiedad intelectual, temas de laboratorio y medicamentos”.
De ahí que Pizarro también adelantó que no veía posible un respaldo unánime del Congreso al posible acuerdo hasta que no se transparenten las negociaciones.
“En la medida que no se socialice, no se acuerde con todos los actores entre los que están, por supuesto, el Congreso que es el que tendría que ratificar después un acuerdo de este tipo, va a ser muy difícil que tenga un respaldo a fardo cerrado. Con este sigilo con que la Cancillería maneja estos temas no se avanza mucho. Por lo tanto, nosotros vamos a estar vigilantes y distantes de lo que ha venido haciendo el gobierno hasta que no nos entreguen la información completa”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Construcción
Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Innovación y Startups
Viper aterriza en Brasil con su plataforma para gestión de emergencias y desastres naturales
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.