Senadores piden suspender debate de proyecto sobre competencia financiera por caso La Polar
Un inesperado traspié sufrió ayer en el Senado el proyecto enviado por Hacienda...
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Un inesperado traspié sufrió ayer en el Senado el proyecto enviado por Hacienda que fomenta y moderniza la competencia del sistema financiero y que en su articulado contempla la licitación de los seguros de los créditos hipotecarios.
Es que ayer la iniciativa debía votarse en general en la Sala -es decir aprobar la idea de legislar- para luego abrir período de indicaciones en particular.
Sin embargo, la solicitud de una segunda discusión sirvió de antesala para que algunos senadores de la Concertación anticiparan su rechazo a la iniciativa, por considerar su redacción “desfasada” a la vista del caso La Polar.
Esto, según el senador Eugenio Tuma (PPD), porque la iniciativa “no es otra cosa que la liberalización y la orientación a obtener mayores niveles de rentabilidad”.
Una opinión que compartió el senador Camilo Escalona (PS), quien también anunció su rechazo al proyecto ya que, a su juicio, “sería una imprudencia seguir con su trámite, porque tiene que haber un tiempo mínimo de reflexión, de intercambio de opiniones y de estudio” tras el escándalo del retailer.
La respuesta vino inmediatamente del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien sostuvo que la iniciativa “no tiene nada que ver con mejorar la rentabilidad del sistema financiero, ni tampoco con el caso La Polar. Básicamente lo que hace es mejorar el acceso de millones del personas al sistema financiero”.
Agregó que existen otros proyectos en los que se abordará una mejor supervisión del sistema financiero, como el Consejo de Estabilidad Financiera, la iniciativa que institucionaliza la supervisión basada en riesgo y la reforma a la Superintendencia de Valores para convertirla en una Comisión de Valores, todos ad portas de ingresar a trámite en el Congreso.
La iniciativa está en segundo lugar de la tabla para ser votada hoy.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok