1. Indicadores de precio en EEUU
Durante agosto, el mercado financiero comenzó a internalizar una probabilidad superior al 90% de que la Reserva Federal recorte la tasa de política monetaria en su reunión del 17 de septiembre.
Por otro lado, el impacto de las tarifas impuestas por EEUU aún no parece reflejarse significativamente en los precios al consumidor. En este contexto, los datos del IPP y del IPC que se publican esta semana serán fundamentales para anticipar el próximo movimiento del Banco Central. De concretarse un nuevo recorte, este seguiría respaldando el desempeño positivo del S&P 500.
2. Voto de confianza del Primer Ministro de Francia
El próximo 8 de septiembre se realizará la votación en la que el primer ministro buscará el respaldo del parlamento para implementar su plan fiscal. Este evento, junto con otros desarrollos en la región, ha generado presiones al alza en las tasas de los bonos soberanos, reflejando la incertidumbre que atraviesa parte de Europa. En este escenario, se recomienda diversificar la exposición al mercado europeo dentro de una estrategia de portafolio de inversión.
3. Reunión de Política Monetaria del BCCh
A pesar de la reciente volatilidad en los registros de inflación en Chile, proyectamos que las cifras del resto del año se alinearán con el patrón histórico.
En consecuencia, estimamos que aún existen espacios para un nuevo recorte en la tasa de política monetaria por parte del BCCh.
Por ello, mantenemos nuestra preferencia por instrumentos de renta fija, con una duración promedio cercana a los 4 años dentro de un portafolio diversificado.
4. Elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires
Las empresas chilenas con presencia en Argentina enfrentan alta sensibilidad a las elecciones
del domingo. Un triunfo del oficialismo (alineado a políticas de apertura y ajuste) podría favorecer a los mercados, reduciendo percepción de riesgo y apoyando
valoraciones. En cambio, un resultado opositor reabriría dudas sobre regulaciones, controles y sostenibilidad fiscal. En cualquier escenario, la volatilidad seguirá siendo el factor dominante.