El Fondo Monetario Internacional publicó hace dos semanas la vacante para el cargo de director del Departamento de Finanzas Públicas, puesto que en noviembre de este año dejará el portugués de 64 años, Vítor Gaspar.
“Vítor ha trabajado para desarrollar la experiencia de la institución en todas las áreas de finanzas públicas, incluidas la política fiscal, la administración de ingresos, la política de gastos y la gestión de las finanzas públicas”, destacó el 10 de marzo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
Según detalla el mismo Fondo, se trata de unos de los puestos de mayor jerarquía en la organización y trabaja bajo el mando de la directora gerente y sus cuatro adjuntos. Lidera un departamento de cerca de 400 personas y se centra en las cuestiones de finanzas públicas, incluyendo política macrofiscal, política tributaria, administración de ingresos, política de gasto y gestión de las finanzas públicas.
Por su trayectoria en estos temas, entre algunos círculos de economistas mencionan al actual ministro de Hacienda, Mario Marcel, como un posible candidato para el puesto, una vez que deje el Gobierno.
Marcel fue director de Presupuestos y presidente Banco Central. Anteriormente, fue director del área Práctica de Buen Gobierno del Banco Mundial; subdirector de Gobernabilidad y Desarrollo Territorial de la OCDE, y gerente de Capacidad Institucional y Finanzas del BID.
Actualmente hay otros dos chilenos que trabajan en el Departamento de Finanzas Públicas del FMI: el exdirector del SII, Juan Toro, quien es subdirector de la repartición, y el exministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, quien se desempeña en la división de Política de Gasto.
Entre las funciones del Departamento se encuentra la publicación del Informe Monitor Fiscal, así como la prestación de asistencia técnica a los países miembros. Desde enero, asesora a Chile para mejorar la estimación de ingresos fiscales, luego de sucesivas y cuestionadas sobreestimaciones.
Las postulaciones al cargo se cierran el próximo 8 de abril.