DOLAR
$929,80
UF
$39.643,59
S&P 500
6.738,61
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.023,00
Dólar US
$929,80
Euro
$1.081,67
Real Bras.
$175,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,05
Petr. Brent
62,90 US$/b
Petr. WTI
58,58 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.168,67 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Sábado 21 de diciembre de 2024 a las 04:00 hrs.
La empresa española de energías renovables Grenergy, que anunció en septiembre la compra por unos US$ 128 millones de proyectos solares en el norte de Chile, está experimentando grandes cambios en su cúpula directiva.
Ayer comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, que aceptó la dimisión de su consejero delegado (CEO) Pablo Otín tras siete meses en el cargo.
La salida del directivo se produce "como consecuencia de haber sido cesado en el puesto ejecutivo de la Sociedad al que estaba asociado su nombramiento como consejero, y la terminación de su relación profesional con la compañía".
El grupo considera que "en la actualidad, se requiere de un liderazgo diferente en Grenergy para avanzar en la consecución de los objetivos fijados para los próximos años".
Otín, se incorporó a Grenergy en 2023 como chief operating officer (COO). El grupo anunció su nombramiento como consejero delegado el pasado mes de abril, aunque no se hizo efectivo hasta la junta de accionistas que se celebró en mayo.
Grenergy está viviendo un buen momento en Bolsa gracias a su alianza con el fondo americano KKR para el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas del proyecto Oasis, en el desierto de Atacama.
Las acciones del grupo reaccionaron a este acuerdo con un repunte en Bolsa del 19,93%, su mayor avance desde el 13 de diciembre de 2018. La compañía ha perdido un 2% de su valor en lo que va de año tras revalorizarse un 23,5% en 2023.
Grenergy alcanza una capitalización bursátil de 980 millones de euros.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.