DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Carolina Lathrop
Publicado: Sábado 14 de septiembre de 2024 a las 04:00 hrs.
Una nueva arista se suma al activo lobby que están realizando los pequeños generadores con motivo del proyecto de ley de subsidio eléctrico enviado por el ministerio de Energía y que los ha tenido como protagonistas en diferentes esferas públicas.
En esta, los PMGD en su mayoría de capitales extranjeros, enviaron una carta a la directora de InvestChile Karla Flores explicitando en dos párrafos el impacto que este proyecto tendrá sobre las empresas y la inversión extranjera.
La misiva explica que “la propuesta, que busca reducir los aumentos de precios para los clientes residenciales, es un objetivo admirable y nosotros, y nuestros inversores, tanto de capital como de deuda, estamos interesados en contribuir a la discusión con nuestro conocimiento, experiencia y buena voluntad. Sin embargo, creemos que la política que tiene como objetivo limitar los ingresos brutos recibidos por la generación distribuida a pequeña escala (PMGD), sólo afectará la imagen de Chile como un destino seguro para las inversiones, al comprometer la estabilidad regulatoria, un valor central en la política económica exterior chilena. Esto, sin considerar el daño que esta política causará a nuestros objetivos de descarbonización”.
Terminan su carta solicitando una reunión con la autoridad encargada de promover la inversión extranjera en nuestro país, "para discutir esta propuesta y cómo podemos contribuir a producir políticas públicas que fortalezcan la imagen de Chile como un país que respeta sus compromisos”.
El documento fue firmado por los máximos ejecutivos de Aediles Capital, CarbonFree, Grenergy Renovables, CVE Energia Renovable, Matrix Renewables, Reden Solar Chile, Solek Holding, Farmdo Energy Chile, Obton, Connor Clark & Lunn Infrastructure, oEnergy.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.