SI SE ENTUSIASMÓ, EN CHILOÉ HAY UNA VASTA OFERTA DE ISLAS A LA VENTA. aQUÍ, TRES De ellas...
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Jungla salvaje, en la Región de Aysén.
Si lo que anda buscando en invertir en un negocio novedoso y de lujo, ésta es la suya.
Al noreste del Parque Nacional Isla Magdalena se encuentra este terreno de 640 hectáreas. Son 16 kilómetros de bosque nativo, incluyendo 3 lagos, 2 ríos, y 26 cascadas repartidas por la propiedad.
La idea del dueño de esta isla, el inglés Duane Pederson, es buscar socios para el desarrollo de un proyecto para un resort de lujo, y pide una inversión inicial de US$ 3,6 millones.
Isla San Pedro, en Chiloé.
Frente a Quellón se ubica esta isla, propiedad del empresario norteamericano Jeremiah Henderson, quien ha estado intentando venderla hace varios años, en US$ 6 millones.
Al igual que en la mayoría de las islas de este tipo, ha surgido el interés de explotar el ecoturismo en ella, por su potencial como lugar de observación a ballenas azules.
La oferta de Henderson incluye además una parcela de 1 hectárea en Quellón, cerca del aeropuerto con tres cabañas, un embarcadero y muelle, un bote de fibra de vidrio y una camioneta.
Isla Americano, frente a Puerto Aguirre, Aysén.
Con una superficie total 163 hectáreas y a un precio de $ 85 millones, el dueño de esta isla dice que está casi regalada.
El corredor de propiedades explica que la isla es ideal para recoger mariscos, como locos, centollas, erizos y almejas.
Además tiene más de 20 árboles de manzana silvestre, frutillas, etc. Su bosque cuenta con una variedad de madera nativa típica de la zona como Cipres adulto, Coihue y Lenga.
Además, cuenta con una napa subterránea que abastece de agua dulce los doce meses del año.
Si lo que anda buscando en invertir en un negocio novedoso y de lujo, ésta es la suya.
Al noreste del Parque Nacional Isla Magdalena se encuentra este terreno de 640 hectáreas. Son 16 kilómetros de bosque nativo, incluyendo 3 lagos, 2 ríos, y 26 cascadas repartidas por la propiedad.
La idea del dueño de esta isla, el inglés Duane Pederson, es buscar socios para el desarrollo de un proyecto para un resort de lujo, y pide una inversión inicial de US$ 3,6 millones.
Isla San Pedro, en Chiloé.
Frente a Quellón se ubica esta isla, propiedad del empresario norteamericano Jeremiah Henderson, quien ha estado intentando venderla hace varios años, en US$ 6 millones.
Al igual que en la mayoría de las islas de este tipo, ha surgido el interés de explotar el ecoturismo en ella, por su potencial como lugar de observación a ballenas azules.
La oferta de Henderson incluye además una parcela de 1 hectárea en Quellón, cerca del aeropuerto con tres cabañas, un embarcadero y muelle, un bote de fibra de vidrio y una camioneta.
Isla Americano, frente a Puerto Aguirre, Aysén.
Con una superficie total 163 hectáreas y a un precio de $ 85 millones, el dueño de esta isla dice que está casi regalada.
El corredor de propiedades explica que la isla es ideal para recoger mariscos, como locos, centollas, erizos y almejas.
Además tiene más de 20 árboles de manzana silvestre, frutillas, etc. Su bosque cuenta con una variedad de madera nativa típica de la zona como Cipres adulto, Coihue y Lenga.
Además, cuenta con una napa subterránea que abastece de agua dulce los doce meses del año.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.