SII y Hacienda analizarán mitigación por reavalúo y podrían revisar actual amortización en cuotas
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En ese sentido, otra alternativa es revisar la fórmula que actualmente permite que las alzas de las contribuciones sean pagadas en cuotas durante el plazo que dura el reavalúo (cuatro años), para que así el aumento no sea tan notorio en los pagos semestrales de las contribuciones.
La actual ley permite que el alza de las contribuciones no genere un aumento en la cuota semestral de más de 25% el primer semestre y de más de 10% en los siguientes semestres, por lo que este mecanismo sería una de las herramientas más factibles de implementar para aliviar a la clase media y a la tercera edad, que son los dos grupos de riesgo que el gobierno dijo que quería proteger.
Al respecto, el diputado Carlos Montes (PS) explica que esa era una de las propuestas que defendió en la comisión de Hacienda, donde votó en contra del proyecto que postergaba la medida. “Al gobierno le dijimos ponga el reavalúo pero ponga un techo bajo para el aumento de las contribuciones, que a nadie le pueda aumentar más de 2 ó 3%”, dice.
Señala que en la decisión “hay básicamente razones políticas, porque temían que esto les jugara en contra. Siempre los reavalúos son complejos”, y agrega que hay que tener fortaleza para aplicarlos.
Añade que “este gobierno terminó en cuatro años postergándolo dos veces, la primera por reconstrucción y ahora por razones que no están claras y son políticas, básicamente. Por eso propusimos alternativas y dijimos que apliquen el reavalúo con un techo bien bajo al incremento a las contribuciones este año y otro poco el otro año para evitar esos cambios bruscos en el valor de las contribuciones”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
¿Llegó la primavera? Inversión en capital de riesgo anota alza en montos en la región y supera a 2024
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Aportantes de fondo de LAB Capital votarán venta de central solar en La Ligua a inglesa Atlantica Investments
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok