OCDE insta a gobiernos a apoyar transición verde de trabajadores poco calificados

Los gobiernos deben hacer que los empleos verdes paguen mejor y garantizar salarios para los trabajadores que pierden puestos en sectores con altas emisiones para persuadir a los votantes de seguir adelante con la transición neta cero, dijo la OCDE. La organización con sede en París afirmó que más de una cuarta parte de los empleos existentes se verían fuertemente afectados por las políticas climáticas, aunque el nivel general de empleo apenas cambiará.
“Sin medidas políticas, los trabajadores poco calificados y los hogares de las zonas rurales soportarían la mayor parte de la carga de la transición”, dijo Stefano Scarpetta, director de empleo, trabajo y asuntos sociales de la OCDE. “Los trabajadores urbanos altamente calificados estarían en la mejor posición para cosechar los beneficios”. Esto plantea “cuestiones de justicia básica”, además de socavar el apoyo político al cambio, añadió Scarpetta.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes
Indesa reformuló desarrollo que levantará en el terreno donde se emplaza el supermercado Lider cerca del Paseo El Mañío. Mientras, la iniciativa que proyectaba en el terreno que tiene frente al Apumanque está a “la espera”.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.