DOLAR
$931,21
UF
$39.643,59
S&P 500
6.793,86
FTSE 100
9.683,55
SP IPSA
9.967,03
Bovespa
157.750,00
Dólar US
$931,21
Euro
$1.077,54
Real Bras.
$173,35
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,56
Petr. Brent
61,71 US$/b
Petr. WTI
57,90 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.182,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
Por las noticias nos enteramos del reciente fallecimiento de Adolfo Suárez, primer presidente de la transición española. El hecho ha generado un gran revuelo internacional. Pero muchos se preguntan después de más de 20 años desde su retiro de la política activa ¿Quién era Adolfo Suárez? El libro “Adolfo Suárez: una tragedia griega” de José García Abad (1° Edición 2006, La Esfera de los Libros, 574 p.) es una excelente fuente para conocer a este personaje tan destacado como complejo.
Fue para todos una sorpresa que un hombre que no provenía de la elite española y que fue calificado por muchos, como un simple “arribista” que había hecho carrera a la sombra del franquismo, fuera llamado por el Rey Juan Carlos para dirigir el primer gobierno después de Franco. Sus armas: Una simpatía desbordante, una capacidad de relacionarse infinita y una ambición a prueba de todo. Junto al Rey forjarían una alianza fundamental para el éxito de la transición española.
Los franquistas lo consideraron un traidor y la oposición un esbirro del franquismo. Su gobierno (1976-1981) fue fundamental para la consolidación democrática, enfrentándose a los poderes fácticos de España y desmantelando la institucionalidad franquista, que veía incompatible con un democracia moderna. Atacado duramente por todos los sectores políticos durante su gestión, su gran aporte solo sería reconocido (como siempre ocurre) después de retirarse de la política activa en 1991, para dedicarse al cuidado de su esposa e hija, ambas enfermas de cáncer.
Pero la imagen que inmortalizó a Adolfo Suárez, fue sin duda, el asalto al Congreso de los Diputados y frustrado golpe de estado del 23 de febrero de 1981, cuando miembros de la Guardia Civil liderados por el Teniente Coronel Antonio Tejero, dispararon al interior del Congreso en un intento por tomarse el poder. Ante los disparos, todos los diputados corren a esconderse bajo sus asientos. Solo hay tres personas que se mantienen firmes: el vicepresidente Gutiérrez Mellado, el diputado y secretario general del partido comunista Santiago Carrillo y el aún presidente del gobierno Adolfo Suárez, quien no se inmuta y se mantiene sentado con toda la dignidad de su cargo, desafiando a los golpistas y convirtiéndose así, en el último baluarte de la dignidad de la democracia ante las fuerzas militares. Esta imagen que recorrerá el mundo, será su más plena consolidación como lo que fue: un héroe de la democracia española.
La biografía que comentamos, tiene la característica de ser, más que una detallada descripción de su actuación política, una descripción humana del personaje. Ilustra su compleja personalidad, sus ambiciones, sus sueños, sus relaciones de familia, su relación con el Rey. Tal vez el retrato que mejor lo refleje sea el que entrega el mismo autor en el prefacio de su obra “Un buscavidas heroico que legitimó su pasado trufado de picaresca arribista jugándose la vida. Suárez desencadenó un proceso de alto riesgo con admirable audacia y se ha ganado la absolución de sus pecados como trepa del franquismo al jugare la existencia y hasta el honor por mantener con dignidad el papel que le tocó cumplir en la película de la Transición”(p.18).
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.